Time:2025-07-07 09:08:15 Source:Tecnología de rodamientos Luoyang MC Co., Ltd.
Los rodamientos de doble hilera son componentes cruciales en muchas máquinas de servicio pesado, y el ruido puede ser un indicador importante de un problema subyacente. La resolución del ruido implica un enfoque sistemático para identificar la causa e implementar la solución correcta.
Sonidos normales: Un rodamiento de giro nuevo puede producir un sonido suave y uniforme de bolas de acero. Esto suele ser normal y puede desaparecer después de un tiempo de rotación.
Ruido fuerte anormal: Indica un problema y requiere atención.
Rechinamientos, chasquidos, clics o crujidos: Son indicadores claros de problemas.
¿Cuándo ocurre?
Rodamiento nuevo (antes/después de la instalación): Podría deberse a una ligera deformación debido al transporte o a una instalación incorrecta.
Rodamiento en servicio (después de algún uso): Posible desgaste, problemas de lubricación, contaminación o componentes sueltos.
Con carga vs. sin carga: Ayuda a diferenciar entre problemas relacionados con la tensión y problemas más generales.
Confirmar el origen: ¿El ruido proviene definitivamente del rodamiento de giro? A veces, los ruidos de otras estructuras o componentes de acero pueden confundirse con el ruido del rodamiento. Intente detener la rotación del rodamiento mientras otros componentes siguen funcionando para aislar el sonido.
Lubricación: Esto suele ser lo primero y más fácil de comprobar.
Falta de grasa: La grasa insuficiente o vieja puede provocar que los elementos rodantes y los separadores rocen, generando ruido. Un engrase oportuno (cada 100-250 horas de funcionamiento, o con mayor frecuencia en condiciones adversas) suele solucionar este problema.
Inspeccionar la grasa purgada: Al bombear grasa nueva en el rodamiento, observe la grasa vieja que se purga. Si ve arenilla, partículas metálicas o escamas, indica desgaste o contaminación.
Lubricante incorrecto: Usar un tipo de grasa inadecuado o con una viscosidad inadecuada también puede provocar una lubricación deficiente y ruido.
Fugas de aceite: Verifique si hay señales de fugas de aceite, que pueden indicar daños en los sellos o prácticas de lubricación inadecuadas.
Planitud de la superficie de montaje: Una superficie de montaje irregular puede causar una holgura negativa en la pista, lo que genera ruido.
Solución: Remecanice la superficie de montaje para que cumpla con las especificaciones o utilice calzas/arandelas para lograr una planitud estándar.
Pernos de montaje flojos: Los pernos flojos pueden causar deformación elástica del rodamiento de orientación y crear una holgura negativa en las zonas deformadas, lo que genera ruido.
Solución: Revise y apriete inmediatamente todos los pernos de montaje al par especificado.
Engranaje de los engranajes (si corresponde):
Engranaje deficiente u objetos extraños: Verifique el engrane de la corona de orientación con el piñón. Una alineación incorrecta, una holgura excesiva o la presencia de objetos extraños (como dientes rotos) pueden causar ruido.
Solución: Ajuste la holgura de los engranajes, retire los objetos extraños y asegúrese de que la alineación sea correcta.
Contaminantes en la pista: La arena, la suciedad, las rebabas u otros objetos extraños dentro de la pista pueden causar ruidos de rechinamiento y dificultad de rotación. Esto suele ir acompañado de sellos dañados.
Solución: Limpie el rodamiento a fondo. Si los sellos están dañados, reemplácelos para evitar una mayor contaminación.
Daños en la pista/elemento rodante:
Grietas, hendiduras, óxido: Pueden causar vibraciones periódicas y ruidos de chasquidos o crujidos. El ruido puede variar según la instalación y las condiciones de lubricación.
Desgaste severo: Las pistas y los elementos rodantes (bolas o rodillos) desgastados pueden provocar mayor holgura, movimiento de balanceo y fuertes crujidos o crujidos, especialmente bajo carga.
Desgaste desigual: Puede causar un aumento del par o atascamiento, lo que indica una distribución desigual de la carga.
Solución: Si se confirma un daño o desgaste significativo (por ejemplo, mediante un análisis del lubricante que muestre partículas metálicas o una inspección visual, si es posible), es posible que sea necesario reparar (reacondicionar) o reemplazar el rodamiento.
Holgura excesiva (juego): Un rodamiento nuevo tiene una holgura específica, pero el desgaste excesivo puede aumentarla drásticamente. Esto puede manifestarse como falta de rigidez en una pluma extendida, lo que provoca su balanceo.
Medición: Utilice un comparador de carátula para medir la inclinación cuando la pluma está cargada.
Solución: Si la holgura es demasiado alta debido al desgaste, es probable que el rodamiento necesite reparación o reemplazo.
Problemas de diseño/selección: En casos excepcionales, el diseño o la selección inicial del rodamiento podría ser inadecuado para la carga real, lo que provoca desgaste prematuro y ruido.
Problemas con la máquina principal: En ocasiones, el ruido no proviene del rodamiento en sí, sino de otros componentes de la máquina principal (p. ej., vibración del motor, resonancia del bastidor). Aísle el rodamiento para descartar esta posibilidad.
Problemas con los bloques espaciadores: Los bloques espaciadores deformados, aplastados o mal ensamblados pueden provocar que los elementos rodantes se bloqueen o produzcan ruidos anormales.
Resumen de los pasos para la solución de problemas:
Escuchar y observar: Caracterizar el ruido (tipo, intensidad, periodicidad) y cuándo se produce (ralentí, con carga, ángulos de rotación específicos).
Comprobar la lubricación: Engrasar bien el rodamiento e inspeccionar la grasa purgada para detectar contaminantes.
Inspeccionar el montaje: Verificar la planitud de las superficies de montaje y el apriete de todos los pernos.
Comprobar los sellos: Buscar daños que puedan permitir la entrada de contaminantes o la salida de grasa.
Examinar el engrane de los engranajes: Si corresponde, verifique la alineación correcta, el juego y la presencia de objetos extraños.
Evaluar la holgura: Si es posible, mida la holgura/juego del rodamiento.
Considerar los daños internos: Si las comprobaciones externas no arrojan resultados, es probable que haya desgaste interno o daños en las pistas de rodadura/elementos rodantes. Esto suele requerir una inspección o desmontaje profesional.
Consultar al proveedor/fabricante: Si el problema persiste después de una solución de problemas básica, póngase en contacto con el proveedor o fabricante del rodamiento para obtener asesoramiento experto, una posible reparación o un reemplazo.
Seguridad ante todo: Siga siempre los procedimientos de seguridad al inspeccionar o trabajar con maquinaria pesada.
Documentación: Mantenga registros del mantenimiento, la lubricación y cualquier problema observado. Esto facilita el seguimiento de tendencias y el diagnóstico de problemas.
Mantenimiento preventivo: El engrase regular y las inspecciones visuales son clave para prevenir muchos problemas en los rodamientos de giro y prolongar su vida útil. Evite levantar cargas pesadas constantemente en la misma posición para distribuir el desgaste.