Time:2025-07-28 02:42:32 Source:Tecnología de rodamientos Luoyang MC Co., Ltd.
Un ruido anormal en un rodamiento de bolas de doble hilera puede indicar diversos problemas, desde pequeños problemas de lubricación hasta daños importantes en los componentes. Resolver el ruido con prontitud es crucial para evitar daños mayores y garantizar la longevidad del rodamiento y la maquinaria que soporta.
A continuación se presentan los métodos comunes para solucionar el ruido anormal en los rodamientos giratorios de bolas de doble hilera, categorizados según sus causas subyacentes.
Lubricación insuficiente: Esta es una de las causas más comunes.
Solución: Añada regularmente el tipo y la cantidad adecuados de grasa. Siga el programa de lubricación recomendado por el fabricante. Si el rodamiento ha estado seco durante un tiempo, podría requerir una lubricación más frecuente al principio.
Grasa de mala calidad o envejecida: La grasa puede degradarse con el tiempo, perdiendo sus propiedades lubricantes.
Solución: Limpie la grasa vieja, contaminada o degradada y sustitúyala por lubricante nuevo de alta calidad, adecuado para las condiciones de funcionamiento del rodamiento (temperatura, carga, velocidad).
Llenado desigual de grasa: Una distribución inadecuada o desigual de la grasa puede provocar fricción y ruido localizados.
Solución: Asegúrese de que la grasa se distribuya uniformemente por toda la pista durante la lubricación. Hacer girar el rodamiento unas cuantas veces después de engrasarlo puede facilitar la distribución.
Partículas extrañas: La suciedad, el polvo, las virutas metálicas u otros residuos que entran en el rodamiento pueden causar fricción, desgaste y ruido. Esto suele producir un ruido de "polvo" o "traqueteo".
Solución: Desmonte el rodamiento (si es posible y necesario), limpie a fondo la pista de rodadura y los elementos rodantes, y elimine cualquier partícula extraña.
Prevención: Mejore el sellado para evitar la entrada de contaminantes. Limpie periódicamente la zona circundante al rodamiento.
Superficie de instalación irregular: Si la superficie de montaje del rodamiento giratorio no es plana, puede provocar cargas irregulares, deformación de la pista de rodadura y ruidos anormales.
Solución: Reprocese o asegúrese de que la superficie de montaje sea plana. Si es necesario, utilice calzas o juntas para compensar las irregularidades y asegurar un asentamiento correcto del rodamiento.
Pernos de montaje flojos: Los pernos flojos permiten que el rodamiento se flexione o deforme, lo que provoca un contacto irregular y ruido.
Solución: Vuelva a apretar todos los pernos de montaje al par especificado por el fabricante con una llave dinamométrica, siguiendo la secuencia de apriete recomendada (por ejemplo, el principio diagonal).
Desalineación: La desalineación de los componentes del rodamiento o de la maquinaria conectada puede provocar cargas irregulares y un desgaste excesivo.
Solución: Verifique que todos los componentes del rodamiento y los ejes/estructuras asociados estén correctamente alineados. Ajústelos según sea necesario.
Precarga incorrecta: Una precarga incorrecta durante la instalación también puede contribuir al ruido.
Solución: Asegúrese de que el rodamiento esté instalado con la precarga correcta según las especificaciones del fabricante.
Pistas de rodadura/Elementos rodantes desgastados o dañados: Con el tiempo, las pistas de rodadura o las bolas pueden sufrir desgaste, picaduras, descascarillado, abolladuras (hinchazón) o agrietamiento, lo que provoca ruidos periódicos o continuos.
Solución: Si el desgaste o el daño son significativos, es posible que sea necesario reemplazar el rodamiento de orientación. Una pequeña rugosidad superficial puede solucionarse mediante una lubricación adecuada, pero los daños graves requieren reemplazo.
Sellos dañados o desgastados: Los sellos dañados pueden provocar fugas de grasa y permitir la entrada de contaminantes al rodamiento.
Solución: Inspeccione y reemplace las tiras de sellado dañadas o desgastadas.
Componentes defectuosos (defectos de fabricación): En algunos casos, el ruido anormal puede atribuirse a defectos de fabricación, como rugosidad superficial, errores de redondez o defectos internos.
Solución: Si un rodamiento nuevo presenta un ruido anormal persistente a pesar de una instalación y lubricación adecuadas, comuníquese con el proveedor para su inspección y posible reemplazo. Es fundamental contar con rodamientos de alta calidad de fabricantes reconocidos.
Sobrecarga: Exceder la capacidad de carga del rodamiento puede acelerar el desgaste y generar ruido.
Solución: Monitorear y gestionar la carga aplicada para garantizar que se mantenga dentro de los límites de diseño del rodamiento. Si el equipo se sobrecarga constantemente, considere un rodamiento con mayor capacidad de carga o rediseñe el sistema.
Vibración excesiva: Las vibraciones externas de la maquinaria pueden transmitirse al rodamiento y causar ruido.
Solución: Identificar y abordar la fuente de la vibración externa. Esto puede implicar equilibrar los componentes giratorios, reforzar la estructura de la máquina o utilizar materiales amortiguadores.
Entornos hostiles: Operar en entornos con altas temperaturas, polvo o humedad puede acelerar la degradación de los rodamientos.
Solución: Implementar medidas de protección como un sellado mejorado, lubricantes especializados o rodamientos fabricados con materiales resistentes a la corrosión para entornos hostiles.
Inspecciones regulares: Inspeccione periódicamente el rodamiento para detectar signos visuales de desgaste, daños, pernos sueltos y verificar su correcta lubricación.
Monitoreo de vibraciones y acústica: Utilice sensores de vibración y análisis acústico para detectar señales tempranas de problemas en los rodamientos antes de que se conviertan en problemas graves y ruidos fuertes.
Mantenimiento predictivo: Implemente técnicas de mantenimiento predictivo para monitorear el estado de los rodamientos y programar intervenciones de forma proactiva.
Capacitación adecuada: Asegúrese de que el personal involucrado en la instalación, operación y mantenimiento esté debidamente capacitado en el manejo, instalación, lubricación y resolución de problemas de los rodamientos.
Diagnostique el origen: Primero, confirme que el ruido proviene del rodamiento de bolas y no de otras partes de la maquinaria.
Comprobar la lubricación: Este es el primer paso más sencillo y, a menudo, el más efectivo. Añada grasa y observe si el ruido disminuye.
Inspeccionar si hay contaminación: Busque signos visibles de suciedad o residuos alrededor de las juntas o en la grasa purgada.
Comprobar los pernos de montaje: Revise y apriete sistemáticamente todos los pernos de montaje al par especificado.
Evaluar la planitud de la instalación: Si el ruido persiste, considere verificar la planitud de la superficie de montaje.
Evaluar el desgaste/daños: Si los pasos anteriores no resuelven el problema, es posible que los componentes del rodamiento estén desgastados o dañados, lo que requiere una inspección más exhaustiva o su reemplazo.
Al abordar sistemáticamente estas posibles causas, puede diagnosticar y resolver eficazmente los problemas de ruido anormal en los rodamientos de bolas de doble hilera, garantizando un rendimiento óptimo y prolongando su vida útil.